Muchos empresarios tienen muy poca noción de lo que es el hacking y la ciberseguridad, y la mayoría por lo general se llega a preguntar: ¿por qué alguien se tomaría la molestia de hackear mi sitio web?
Dependiendo del nivel de quien eres y tu empresa, la respuesta varía; sin embargo, a menudo gira entorno a una cantidad finita de explicaciones.

Primero debes de saber que los ataques afectando a un número grande de dueños de sitios web son predominantemente automatizados.
La secuencia de ataque común de los hackers es:
- Reconocimiento
- Identificación
- Explotación
- Sostenimiento
Según los análisis de Sucuri, han encontrado que toma alrededor de 30–45 días para que un nuevo sitio web, sin contenido o audiencia, sea identificado y agregado a un Bot Rastreador.
Es importante notar dos tipos de ataque que existen: ataque de oportunidad y ataque dirigido.
Las razones que motivan a un hacker para infiltrar en tu sitio web pueden ser:
- Ganancias económicas (a través de ataques conocidos como Drive-by-Download o Black Hat SEO),
- Recursos del sistema (como el ancho de banda o recursos físicos del servidor),
- Hacktivismo (por alguna causa protestante, o simple abuso, o para presumir),
- Por pura aburrición.
No pienses que nadie se va a interesar en tu contenido o propiedad, todos estamos expuestos a la aleatoriedad de las condiciones cambiantes y las automatizaciones de los programas maliciosos.

No se trata de eliminar el riesgo, se trata de reducirlo.
Implementa ciberseguridad en tu sitio web.