Farmacias del Ahorro: La Evolución de un Legado Farmacéutico

Las Farmacias del Ahorro representan un pilar esencial en el panorama farmacéutico de México. Fundadas hace más de tres décadas por Maximiliano Leonardo Castañón y su hijo Antonio Leonardo Castañón, han desplegado un modelo de negocio con el objetivo fundamental de hacer accesibles los medicamentos y servicios de salud en el país.

La historia de esta cadena farmacéutica se remonta a los primeros pasos de Maximiliano en la industria, proveniente de Guatemala y con una trayectoria en representación médica para Laboratorios Pediatría. Su incursión en la Farmacéutica Lakeside marcó el inicio de su inmersión en el mundo farmacéutico. Sin embargo, fue en 1976 cuando decidió dar un giro en su vida profesional, estableciéndose en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, con el firme propósito de emprender su propio negocio.

Bajo el nombre de Farmacias Regia, Maximiliano y su familia comenzaron un modesto proyecto en el sur del país, expandiendo tres pequeñas sucursales que sentaron las bases de lo que se convertiría en la emblemática cadena de Farmacias del Ahorro. La decisión de modernizar y renombrar estas farmacias surgió en 1991, cuando Maximiliano se unió con su hijo Antonio para transformar el concepto y dar vida a lo que hoy conocemos como Farmacias del Ahorro.

Antonio Leonardo Castañón, actual presidente de la compañía, ha desempeñado un papel crucial en la expansión y modernización de la marca. No solo se ha destacado en el ámbito empresarial, sino que también participa activamente en labores filantrópicas. Su contribución como miembro fundador del consejo de Fundación Teletón México y presidente del patronato benefactor del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón Chiapas resalta su compromiso con el bienestar social.

Para aquellos interesados en ser parte de esta franquicia, el proceso implica una cuota inicial de 30 mil pesos mexicanos y una inversión adicional de 350 mil pesos más IVA. La fórmula de éxito para estas franquicias, según la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), reside en la apertura simultánea de varias sucursales en una nueva región, manteniendo una oferta de precios competitivos.

Hasta el año 2021, la cadena ha mantenido su presencia con más de mil sucursales, de las cuales 192 operan bajo el formato de franquicia. La estrategia enfocada en brindar accesibilidad en medicamentos y servicios de salud ha consolidado a Farmacias del Ahorro como una opción popular y confiable para emprendedores interesados en el campo farmacéutico en México.

Categoría:

Emprendimiento,Franquicias,Negocios

Compartir: