Dentro del Sector Educativo, EAE Business School es una de las principales escuelas de negocios en España especializada en la formación superior y de calidad.
Actualmente cuenta con aproximadamente 465 profesores en el claustro, de los cuales el 37% es internacional que trabajan en los grados, masters y posgrados.

¿Cómo se transformo?
El crecimiento en el número de visitas a la web y el beneficio del blog como apoyo informativo para los alumnos de los diferentes programas demostraron un cambio significativo en la consciencia, consideración e incluso acción de optar por esta escuela.
Sumándole la mejora notable que se ha producido en términos de SEO, que hace más visible a la Institución de cara a las búsquedas online de los usuarios; así como los efectos positivos para la reputación de EAE Business School, a nivel nacional e internacional.
¿Cuál fue la estrategia?
El objetivo de EAE Business School se centraba en la generación de tráfico y captación de nuevos registros.
Allí, la estrategia de inbound marketing jugó un papel clave al tratarse de una metodología que pondría en sus manos una fuente de tráfico que iría rebajando el precio final de captación de cada lead hasta llegar a cero, en comparación con el coste de otros canales como el paid, a largo plazo.
Además, este enfoque les permitió hacer branding, dándose a conocer a un público interesado en diferentes temáticas, desde el marketing hasta la logística.
Por este motivo, interesaba centrar la estrategia de inbound marketing en tres puntos:
- La atracción de tráfico
- La generación de una base de datos sólida
- La elección de los registros
Teniendo en cuenta estos objetivos, se planteó una estrategia basada en cuatro acciones principales:
- Selección y definición del buyer persona, que quedó definido en 4 perfiles diferentes.
- Determinación de las palabras clave con mayor potencial de dar visibilidad a su web.
- Lanzamiento de contenidos descargables atractivos enfocados al buyer persona, para fomentar la captación de registros.
- Trabajo del engagement a largo plazo.
Clave del proyecto EAE Business School: planteamiento y resultados
En el planteamiento se esbozaron los propósitos de la empresa con los cuales las estrategias se desarrollaron e implementaron, y los resultados se midieron a través de KPIs (Indicador de Rendimiento Clave, por sus siglas en ingles, Key Performance Indicator).
Dentro de los propósitos estaba: Aumentar el tráfico orgánico de los blogs y el porcentaje que aportan a la web, incrementar las cifras de captación de registros y lograr una mejora constante de la conversión de visita a lead, además del número de matriculados que llegan como resultado de las acciones de inbound marketing.
Para esto, se implementaron las siguientes estrategias:
- Estrategia de Keywords alineada con los buyer personas del proyecto
- Publicación de artículos en los blogs
- Publicación de ebooks descargables
- Llamadas a la acción (CTAs)
- Email Marketing
A través del Inbound Marketing, han conseguido experimentar un crecimiento en el tráfico orgánico, los registros y los cupones, logrando un aumento exponencial en todos ellos desde el primer año de proyecto.
Fuente: https://www.inboundcycle.com/acerca-de-inboundcycle/casos-de-exito